Categories
espiritualidad carmelitana formación liturgia

HISTORIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS (VII)

El Concilio de Trento (1545-1563) fue un período de gran importancia para la Iglesia Católica.

La reforma del Concilio de Trento y el Breviario de San Pío V

Contexto histórico

El Concilio de Trento (1545-1563) fue un período de gran importancia para la Iglesia Católica. En respuesta a la Reforma Protestante, el Concilio abordó diversas cuestiones doctrinales y disciplinares, incluyendo la reforma de la liturgia.

Necesidad de reforma

El Breviario de la Curia Romana, que se había desarrollado a lo largo de los siglos, había recibido críticas por su brevedad, falta de profundidad espiritual y la diversidad de versiones existentes. Se consideraba necesaria una reforma que unificara la liturgia y la adaptara a las necesidades de la época.

La reforma del Concilio de Trento

El Concilio de Trento abordó la reforma del Breviario, pero no pudo completarla debido a la falta de tiempo. Sin embargo, sentó las bases para la reforma posterior al encargar al Papa la elaboración de un nuevo Breviario.

El Breviario de San Pío V

El Papa San Pío V promulgó el nuevo Breviario Romano en 1568. Este Breviario se caracterizó por:

  • Unificación: Se estableció como el único Breviario oficial para toda la Iglesia Católica, unificando la práctica litúrgica y eliminando la diversidad de versiones existentes.
  • Vuelta a las fuentes: Se buscó volver a las fuentes de la tradición litúrgica, recuperando textos y prácticas antiguas.
  • Clarificación: Se clarificaron los textos y se corrigieron errores que se habían introducido a lo largo del tiempo.
  • Adaptación: Se adaptó el Breviario a las necesidades de la época, incluyendo nuevas oraciones y lecturas.

Importancia del Breviario de San Pío V

El Breviario de San Pío V tuvo una gran importancia en la historia de la Liturgia de las Horas:

  • Uniformidad: Estableció una forma de oración común para toda la Iglesia Católica, lo que contribuyó a fortalecer la unidad y la identidad religiosa.
  • Difusión: Gracias a la imprenta, el Breviario se difundió rápidamente por toda la Iglesia, lo que facilitó su adopción y uso.
  • Base para futuras reformas: Sirvió de base para las reformas posteriores del Breviario, que se llevaron a cabo a lo largo de los siglos.

Evolución posterior

A pesar de su importancia, el Breviario de San Pío V no permaneció sin cambios. A lo largo de los siglos, se realizaron diversas reformas para adaptarlo a las necesidades de cada época. Sin embargo, la estructura básica y los principios fundamentales establecidos por San Pío V se mantuvieron como base para la Liturgia de las Horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *